
Os hablaba hace poco de la marcha de un grande, de un profesional humilde, de esos que Jorge Valdano denomina: perfil bajo. Os hablaba de uno de los nuestros, de Genaro Celayeta, aquel indiscutible lateral derecho de aquella inolvidable Real Sociedad campeona de Liga; aquel dorsal número 2, El 1 era de su amigo Luis Arconada.
La marcha de Genaro nos dejaba un vacío difícil de llenar, pero nos dejaba igualmente un gesto que dice mucho de su autor. Me refiero al comentario dejado por mi amigo Luis Arconada Lamsfus, hijo del mítico guardameta donostiarra, que se ha estrenado en este blog pero curiosamente no para hablar de su padre, sino para hacer un merecido homenaje a ese amigo del gran Luis. Pese a sus múltiples visitas a esta página homenaje a su padre, nunca había dejado un mensaje (ganas no le faltaban), y ha tenido que ser la pérdida de Genaro Celayeta la que le ha animado a ello. Un nuevo gesto de la gran humildad de esa familia tan especial que son los Arconada Lamsfus, con don Luis y doña Carmen a la cabeza.
Pero mejor que os adjunte ese comentario de Luis Arconada hijo que aparece en el artículo sobre Celayeta:
LUIS ARCONADA HIJO:
Hola a todos, por fin me atrevo a escribir en este blog, un blog que hace un buen amigo y que sigo casi a diario.
Yo también me llamo Luis Arconada, vaya coincidencia...pero de segundo apellido Lamsfus.
Hoy más que nunca quiero escribir unas líneas para recordar la figura de Genaro, un gran jugador y mejor persona que se nos ha ido estos días. Una vez, cuando yo era muy pequeño, un periodista de televisión me preguntaba con intención: "¿Quién es el mejor jugador de la Real?" Yo le contesté: Celayeta. Hoy, 25 años después, estoy orgulloso de haber contestado así y de haber conocido a Genaro, una persona maravillosa y muy "goxua". Eskerrik asko Genaro.
Como decía antes, es la primera vez que escribo en este blog, y creerme que he tenido ganas de escribir muchas veces, pero no lo he hecho porque he preferido leeros a vosotros. Es increíble que todavía 20 años después la gente se acuerde tanto de mi padre!!! No deja de sorprendernos, a él el primero...
Desde Donosti agradeceros a todos vuestras palabras, y en especial a José Miguel, un buen amigo de la familia y colega de profesión. Gracias pisha!
Luis
¿Qué os ha parecido? De casta le viene al galgo ¿verdad? En la imagen que acompaña este artículo aparece Luis Arconada con sus hijos, Luis y Nerea. Su hijo Luis se refiere al magnífico reportaje que le hizo para Televisión Española (TVE) Alfonso Azuara a Arconada con motivo de su 50 partido internacional en un Islandia-España. Se grabó en San Sebastián, con imágenes familiares, algo poco habitual en Arconada. Desde aquí mi felicitación al maestro Alfonso Azuara, un tipo como yo, políticamente incorrecto. A mi entender el mejor reportaje que se ha hecho de Arconada, humano, sentido, y resumiendo a la perfección en esas magníficas imágenes de Donosti cómo es el gran 'Tigre del Igueldo', como precisamente le definió el gran Azuara.
En aquel reportaje, Alfonso Azuara preguntó a Luis hijo, vestido de corto con la clásica camiseta negra y celeste de don Luis que quién era ese hombre (refiriéndose a Arconada), y Luis hijo soltó: "Celayeta". ¡Qué arte!
Ahora, Luis Arconada Lamsfus, que así se llama el hijo de nuestro ídolo, es periodista. Tras su paso por Marca, UEFA.com, don balón, Punto Radio, Cope... sigue mostrando su gran calidad humana y periodística en Tele 5 y Tele Donosti. Sí, ese Luis Arconada al que Piqueras le da paso es él, y se muestra tan suelto en la pequeña pantalla como lo hacía su padre volando de palo a palo.
Gracias Luis por agrandar aún más el apellido Arconada y gracias a la familia Arconada Lamsfus por permitirme ser parte vuestra. Para mí es un honor. Gracias de corazón.